sábado, 29 de agosto de 2009

A cumplir mandato

El JNE está comportándose a la altura de la situación y no se ha dejado amilanar por los abogadillos que se presentaron en Lima incluido Juan Carlos, le ha ordenado al consejo municipal de Yanahuara, es decir a Milton y sus incondicionales regidores, notifiquen de verdad y en forma correcta el famoso acuerdo municipal en el que declaran infundado el pedido de vacancia en sesión de concejo, otorgándole 3 días de plazo para cumplir con este mandato.
Seguramente se va a negar a cumplir lo ordenado al igual como se niega a cumplir los mandatos judiciales por contar con el poderoso apoyo de don dinero, o simplemente no les comunicará a sus regidores lo acontecido para convertirlos en cómplices, a pesar que lo son. Todas sus artimañas están siendo desbaratadas una a una, sin embargo se empecina con hacer lo que mejor sabe: mentir y aceitar, creyendo que nadie sabe, ni ve sus movimientos.

Como van las cosas es cuestión de tiempo para que Milton vuelva a la calle, o pretende acaso en la corte remover su reposición como trabajador para hacerse pagar con su regidor favorito Amat sus devengados de10 años que él calcula en más de 200,000 soles; claro que es una bicoca comparado con el patrimonio que ahora sustenta. Empero este dinero esta destinado para hacer frente (aceitar) los miles de juicios que se le vendrán luego de dejar la alcaldía.

viernes, 21 de agosto de 2009

Manotazos de ahogado

Se le vino la noche al aún alcalde de Yanahuara (pero por sus mediums) Milton Vera Gamero, en una actitud que deja entrever, la realidad de la situación en la que se encuentra el amigo, frente a la vacancia que se le avecina; ha fijado domicilio procesal y abogado en el JNE en Lima, seguro no solo para que lo defiendan frente a lo evidente, sin embargo hay que alertar a todos los vecinos que debemos estar atentos a los movimientos del alcalde y fiscalizar con que peculio viaja constantemente a Lima y quien solventa los honorarios del letrado, contratado para la defensa en su vacancia, esperamos no sean nuestros tributos.
Si el alcalde de Yanahuara pregona a los 7 vientos que no hay fundamentos para su vacancia, entonces ¿porque viaja tanto a Lima y porque contrata abogado y fija domicilio procesal? Si bien es cierto todo el mundo tiene derecho a la defensa; defensa que él ha negado y niega a quien cree sus “enemigos”, debería entonces dejarlo en manos del JNE quienes son en realidad aquellos que de una manera objetiva y justa determinaran la suerte chamana de este individuo, sin soslayar que todos sabemos que su primo hermano trabajaba y maltrataba trabajadores en Yanahuara; así es quien no la debe no la teme.
Foto de Cortesía Todos los derechos Reservados
Emitir comentarios =>

miércoles, 5 de agosto de 2009

SOMOS CHOLOS

La cúpula de Milton viene ya desde hace algún tiempo CHOLEANDO a vecinos y sobretodo trabajadores y esto no va camino por cariño o afecto, es que sencillamente en el Perú es una alusión de carácter racial y a lo que nosotros aspiramos, es a una sociedad, en que, lo que mande no sea el color de la piel sino el contenido del carácter, como dijera Martin Luther King. Lo que hay que afirmar es que nadie sea discriminado por razón de su raza, género, estilo de vida, idioma, discapacidad u opción sexual y esto va para Juan Carlos.
Solo gente ignorante puede utilizar el termino "cholo" como insulto, pero mas ignorante aun es aquel que se siente aludido!

Amigo la gente que se hace la victima, no es buena; la gente que siempre esta hablando de sus desgracias, no es justa. La gente que odia, desprecia o injuria siempre estará envenenada.
Por el contrario quien piensa en positivo, quien tiene la mente y las manos limpias, no perdiendo el tiempo en odiar a nadie, ni obsesionándose en su odio y persecución, gana muchas cosas entre ellas la felicidad.
Es fácil parecer bueno, lo difícil es ser justo. Y va para Miltiton.

El racismo (o la discriminación) nos recuerda términos como: odio, rencor, resentimiento, y huele "rancio".
Recogemos la opinión de un conocido antropólogo peruano, quien dice:
Respecto a la discriminación, se manejan unos códigos en gran parte implícitos, tácitos, inconscientes. Son muchos y sutiles los criterios que se conjugan en la discriminación: Se dice una cosa y se actúa de otra manera. No basta tener la piel clara para ser blanco; un mismo individuo es cholo para uno y blanco para otro; la riqueza, los estudios, el éxito social, aclaran; la pobreza y la falta de instrucción oscurecen, aindian. Hay cholos que se sienten blancos y al revés. Uno mismo actúa como "blanco" en ciertas circunstancias y como "oscuro" en otras.Sería un grave error tomar a los peruanos al pie de la letra. De creer nuestros discursos "racistas" seríamos una nación de compartimentos estancos (...) Los prejuicios, aun los apodos, pueden ser buena base para la literatura y el cine; pero no para el observador desconfiado, que toma la palabra del otro, del observado, como mito, es decir, como expresión problemática, a descifrar, jamás a tomarla literalmente".